


Trayectotia

La agrupación nació en el 2009 como resultado del trabajo de formación de sus fundadoras con el grupo ECLIPSE de la Universidad Nacional de Colombia, del cual hicieron parte desde el año 2004.
CROCHE TITERES es el producto de un entramado de actividades y procesos que ha liderado o de los que ha hecho parte, donde se destacan los siguientes campos:
-
Construcción, elaboración y animación de títeres y objetos: La agrupación construye-teje sus títeres, teatrinos, escenografías, vestuarios, porque en el entramado del proceso también se hilan dramaturgias, trabajo de mesa, se hace análisis de textos, se construyen redes de apoyo que permiten tejer conexión entre quienes hacen parte de la agrupación y la obra, energía que posteriormente el público percibe.
-
Creación y redacción de libretos sobre temas específicos: La escritura como insignia de las ciencias sociales, ha encontrado un camino de creación en la agrupación, entrelazando conocimientos antropológicos con el arte de la dramaturgia del teatro de títeres.
-
Dirección y puesta en escena: CROCHÉ ha generado procesos de dirección de sus propios montajes y de montajes de otros colectivos barriales. Este camino que se ha nutrido de la búsqueda permanente de formación en dirección escénica y teatro de títeres por el que han trasegado sus integrantes.
-
Talleres de creación y elaboración de títeres: la trayectoria titiritera de la agrupación se entreteje con el trabajo realizado en el territorio urbano, principalmente a través de procesos pedagógicos de construcción y montaje de obras de títeres en los que busca establecer vínculos fraternales con las comunidades a través de la ilusión de volver a ser niñas y niños.
-
Talleres del manejo de la lúdica como herramienta pedagógica: La magia titeril es una herramienta que permite abordar problemáticas sociales a través de estrategias artístícas de investigación con comunidades, como las que se han tejido con habitantes de calle, mujeres, primera infancia, jóvenes, adultos mayores y demás miembros de la sociedad.






-
Organización de Festivales: El grupo se ha destacado por su participación como parte de la organización de diferentes festivales de teatro y títeres entre los que se encuentran:
-Festival internacional de teatro popular ENTEPOLA COLOMBIA (desde el 2004 hasta la actualidad)
- Encuentro Distrital de Grupos sin sala. II Festival de teatro Sala B. 2011.
- H.O.M.O. Operativo Multicultural por el Occidente de Bogotá. 2012